Curso de

auxiliar de laboratorio

Horarios

Duración

Modalidad

Cupos

Flexibles

6 meses

presencial

10 estudiantes

Objetivos del Curso

Desarrollar en los estudiantes las competencias teóricas y prácticas necesarias para el correcto desempeño en un laboratorio clínico, mediante el conocimiento y aplicación de técnicas de bioseguridad, recolección, procesamiento y análisis de muestras biológicas, contribuyendo así al diagnóstico y control de enfermedades.

Objetivos Específicos:

  • Aplicar protocolos de bioseguridad y manejo de desechos en el laboratorio clínico, asegurando un entorno seguro y el cumplimiento de normativas vigentes en la manipulación de muestras biológicas y materiales.
  • Desarrollar habilidades técnicas en la toma, procesamiento y análisis de muestras sanguíneas, urinarias y fecales, utilizando métodos apropiados para garantizar la precisión y confiabilidad de los resultados.
  • Interpretar los resultados de pruebas hematológicas, urinarias y coproparasitarias, relacionándolos con posibles patologías para contribuir al diagnóstico clínico y a la toma de decisiones médicas.
Pénsum académico
  • Introducción al laboratorio clínico
  • Normas de bioseguridad
  • Clasificación de desechos
  • Importancia clínica de parámetros preanalíticos, toma de muestra sanguínea
  • Parámetros analíticos y postanalíticos
  • Recepción y conservación de muestras, toma de muestra sanguínea
  • Materiales y reactivos de laboratorio
  • Toma de muestra sanguínea con jeringuilla y vacutainer
  • Análisis de hematocrito y hemoglobina
  • Análisis de parámetros de glóbulos blancos
  • Tinción Wright, contaje de leucocitos en placa y correcto manejo del microscopio
  • Urianálisis: parámetros físicos, químicos y microscópicos (TEORÍA)
  • Preparación de sedimento urinario y observación microscópica
  • Tinción Gram de sedimento urinario
  • Coproanálisis y manejo del microscopio
  • Consideraciones clínicas en muestras de heces, recolección y conservación
  • Pruebas rápidas en muestras de heces: Rotavirus, Adenovirus, Polimorfos Nucleares
  • Reporte microscópico
  • Interpretación de pruebas rápidas cualitativas: pruebas de embarazo, panel de drogas, Helicobacter pylori, etc.
  • Esterilización de materiales
  • Manejo de sistema para recepción de muestra
  • Práctica de preparación de Biometría, Uroanálisis y Coproparasitario
  • Práctica en laboratorio de manera general
  • Toma de muestras a pacientes y análisis de las mismas
  • Práctica generalizada en el laboratorio
Matrícula
Mensualidad