Curso de

Auxiliar de Nutrición y alimentación

Horarios

Duración

Modalidad

Cupos

Flexibles

6 meses

presencial

10 estudiantes

Objetivos del Curso

Formar auxiliares en el área de la nutrición con conocimientos prácticos sobre evaluación nutricional, planificación de dietas, educación alimentaria y asistencia a profesionales en nutrición clínica y comunitaria.

Objetivos Específicos:

  • Brindar conocimientos fundamentales sobre nutrición humana y sus principios básicos.
  • Capacitar en la correcta manipulación e higiene de los alimentos para garantizar su inocuidad.
  • Enseñar métodos de evaluación nutricional y composición corporal.
  • Proporcionar herramientas para la planificación de dietas adaptadas a diferentes necesidades.
  • Desarrollar habilidades en educación alimentaria y promoción de hábitos saludables.
Pénsum académico
  • Conceptos básicos de nutrición y alimentación.
  • Macronutrientes y micronutrientes.
  • Metabolismo y funciones de los nutrientes.
  • Requerimientos nutricionales en distintas etapas de la vida.
  • Normativas de higiene y seguridad alimentaria.
  • Enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Buenas prácticas de manufactura (BPM).
  • Métodos de conservación y almacenamiento seguro.
  • Antropometría y composición corporal.
  • Métodos de evaluación dietética y clínica.
  • Uso de herramientas y tablas nutricionales.
  • Interpretación de resultados y recomendaciones.
  • Dietas para diferentes patologías (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades renales).
  • Alimentación en poblaciones vulnerables.
  • Adaptación de dietas según requerimientos especiales.
  • Planificación de menús equilibrados y personalizados.
  • Estrategias de orientación nutricional.
  • Desarrollo de materiales educativos.
  • Psicología de la alimentación y cambio de hábitos.
  • Intervención en grupos y comunidades.
  • Uso adecuado de suplementos vitamínicos y minerales.
  • Evaluación de la necesidad de suplementación.
  • Interacción de suplementos con medicamentos.
  • Revisión de tendencias y mitos en la suplementación.
  • Asistencia en consultas de nutrición.
  • Simulación de casos clínicos.
  • Trabajo en hospitales, clínicas y centros comunitarios.
  • Evaluación final y certificación.
Matrícula
Mensualidad